Ir al contenido
KOA
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Nuestros Clientes
    • Prensa KOA
  • Educación Financiera
  • Nuestros Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito De Libranza KOA
      • Libre Destino
      • Destino Emprendimiento
      • Destino Educación
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Nuestros Clientes
    • Prensa KOA
  • Educación Financiera
  • Nuestros Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito De Libranza KOA
      • Libre Destino
      • Destino Emprendimiento
      • Destino Educación
  • SOLICITA AHORA
    • Solicita Tu crédito de Libranza
    • Solicita Tu CDT Digital KOA
Menú
  • SOLICITA AHORA
    • Solicita Tu crédito de Libranza
    • Solicita Tu CDT Digital KOA
  • CONTÁCTANOS
    • Telefono
    • WhatsApp
    • Contacto
Menú
  • CONTÁCTANOS
    • Telefono
    • WhatsApp
    • Contacto
  • PORTAL
    • Clientes
Menú
  • PORTAL
    • Clientes
KOA
  • Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito KOA
      • Libre Inversión
      • Retanqueo
      • Compra de Cartera
    • Póliza de seguros
  • Educación Financiera
  • SOLICITA TU CRÉDITO
  • PORTALES
    • Asesores
  • CONTACTANOS
    • WhatsApp
    • Llámanos
    • Contacto
Menú
  • Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito KOA
      • Libre Inversión
      • Retanqueo
      • Compra de Cartera
    • Póliza de seguros
  • Educación Financiera
  • SOLICITA TU CRÉDITO
  • PORTALES
    • Asesores
  • CONTACTANOS
    • WhatsApp
    • Llámanos
    • Contacto
Sin categorizar

¡Prepárate para tu próxima declaración de renta!

  • enero 11, 2022
Encabezado blog
Compartir
Una adecuada planeación tributaria no solo contempla la optimización del pago de impuestos sino que también te permite tomar decisiones anticipadas sobre tus finanzas. En este artículo exponemos 3 inquietudes que te ayudarán en tu próxima declaración de renta.
Tips-para-la-declaracion-de-renta

1. ¿Quiénes deben presentar declaración de renta?

Cada año la DIAN actualiza los topes de declaración, disminuyendo las bases de ingresos o el nivel de patrimonio bruto sujeto de presentación, generalmente, cada vez son más las personas naturales sujetas a este impuesto. Recuerda que la obligación de presentar tu declaración no implica un pago por el impuesto de renta, dado que puede arrojar un valor de 0 o algún saldo a favor.

La declaración de renta para personas naturales del año 2021, que debe ser presentada a partir de agosto de 2022, es de carácter obligatorio para quienes cumplan con alguna de las siguientes condiciones a cierre de 2021:

  • Quienes tengan un patrimonio bruto superior a $163.386.000.
  • Quienes hayan tenido ingresos totales superiores a $50.831.000.
  • Quienes tengan consumos por tarjeta de crédito superiores $50.831.000.
  • Quienes hayan hecho consumos o compras superiores a $50.831.000.
  • Quienes tengan un valor total de sus consignaciones, depósitos o inversiones mayores a $50.831.000.

2. ¿Cómo puedo optimizar el pago de renta?

La DIAN dispone de una serie de deducciones a favor de las personas naturales que permiten optimizar el pago del impuesto de renta. Dentro de estas se destacan los siguientes factores:

  • Créditos hipotecarios: los intereses por préstamos de vivienda son deducibles de la declaración, siguiendo los límites establecidos en el estatuto tributario.
  • Créditos educativos con el ICETEX: las personas naturales podrán descontar los intereses pagados durante el año que no sean superiores a los $3.631.000 anuales.
  • Pagos relacionados con servicios de salud: Los gastos correspondientes a medicina prepagada y seguros privados de salud, son deducibles de la declaración de renta exclusivamente para quienes tengan ingresos por salarios, honorarios y servicios.
  • Aportes voluntarios a pensiones obligatorias: el realizar ahorros adicionales para la pensión se consolida como un alivio tributario que no debe ser mayor al 25% del ingreso anual.
  • Donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro: Los contribuyentes podrán tomar como descuento el 25% del valor donado a organizaciones reconocidas por la DIAN que favorecen a las poblaciones vulnerables.
  • Gravamen a los movimientos financieros: no olvides guardar los extractos mensuales enviados por las entidades financieras donde se evidencia el valor cobrado por este impuesto, dado que una parte podrá ser descontado del impuesto de renta.

3. ¿Qué es la declaración sugerida? ¿Es válido presentar tal cual esta declaración?

La DIAN establece una declaración sugerida a partir de información exógena que es reportada por empresas y otros contribuyentes. De acuerdo con William Dussan, editor de impuestos, las personas naturales deben complementar, revisar y corregir dicha declaración con el fin cumplir la normatividad y no incurrir en sanciones futuras.

Teniendo en cuenta las herramientas legales que nos brinda la DIAN para la optimización del impuesto, una de las mejores prácticas que pueden hacer los contribuyentes es planear las decisiones que pueden impactar la declaración de renta. Si lo haces con suficiente anticipación, podrás hacer ajustes a tu declaración de renta y/o tener suficiente información para complementar la declaración sugerida. De tal forma que cuando te acerques con un asesor tributario, este pueda tener un mayor panorama sobre tu situación fiscal.

También te puede interesar:

Educación y bienestar financiero
Ahorro
Seguros
Inversiones
Formación
Crédito
Educación financiera

Test de salud
financiera

Entérate en qué gastos pequeños se está fugando tu dinero

REALIZAR TEST

Artículos relacionados

Loading...
Inversion-para-construir-patrimonio
Inversiones
marzo 9, 2025

Inversión para construir patrimonio

Leer más
Conoce-que-es-un-CDT-y-4-beneficios
Ahorro
marzo 9, 2025

Conoce qué es un CDT y 4 beneficios que obtendrás si adquieres uno en Colombia

Leer más
VER MÁS ARTÍCULOS
KOA

Acerca de Koa

  • Inversionistas
  • Prensa KOA
  • Nuestra Historia
  • Preguntas frecuentes

Legal

  • Términos y Condiciones del Portal Web
  • Política Privacidad y Protección Datos Personales
  • SARLAFT
  • Ley 2300/Autorización De Canales

Información general

  • Tasas y tarifas
  • Defensor del consumidor financiero
  • Superintendencia Financiera de Colombia
  • Fogafín
  • Banco de la República
  • Convenios para Crédito de Libranza

EduKOA

  • Educación Financiera
  • Glosario KOA

Contacto

  • Canales de contacto
  • Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
  • Línea Ética
  • Oficinas
Facebook-f Linkedin Instagram
KOA Compañía de Financiamiento S.A. @2025 Todos los derechos reservados.