Ir al contenido
KOA
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Nuestros Clientes
    • Prensa KOA
  • Educación Financiera
  • Nuestros Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito De Libranza KOA
      • Libre Destino
      • Destino Emprendimiento
      • Destino Educación
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Nuestros Clientes
    • Prensa KOA
  • Educación Financiera
  • Nuestros Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito De Libranza KOA
      • Libre Destino
      • Destino Emprendimiento
      • Destino Educación
  • SOLICITA AHORA
    • Solicita Tu crédito de Libranza
    • Solicita Tu CDT Digital KOA
Menú
  • SOLICITA AHORA
    • Solicita Tu crédito de Libranza
    • Solicita Tu CDT Digital KOA
  • CONTÁCTANOS
    • Telefono
    • WhatsApp
    • Contacto
Menú
  • CONTÁCTANOS
    • Telefono
    • WhatsApp
    • Contacto
  • PORTAL
    • Clientes
Menú
  • PORTAL
    • Clientes
KOA
  • Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito KOA
      • Libre Inversión
      • Retanqueo
      • Compra de Cartera
    • Póliza de seguros
  • Educación Financiera
  • SOLICITA TU CRÉDITO
  • PORTALES
    • Asesores
  • CONTACTANOS
    • WhatsApp
    • Llámanos
    • Contacto
Menú
  • Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito KOA
      • Libre Inversión
      • Retanqueo
      • Compra de Cartera
    • Póliza de seguros
  • Educación Financiera
  • SOLICITA TU CRÉDITO
  • PORTALES
    • Asesores
  • CONTACTANOS
    • WhatsApp
    • Llámanos
    • Contacto
Sin categorizar

¿Cómo gastar la prima navideña de forma inteligente?

  • diciembre 13, 2021
Encabezado blog
Compartir
Llego diciembre y así mismo el anhelado ingreso extra para muchos colombianos. La prima de navidad es una platica extra sobre la que hoy en KOA CF te damos consejos para gastarla de forma inteligente.
Como-gastar-la-prima-navidena-de-forma-inteligente

Antes de continuar queremos aclarar el concepto de la prima. Es una prestación social que corresponde al pago de quince días que reciben los empleados por haber trabajado por haber trabajado un semestre, esta es liquidad sobre el valor del sueldo actual y se paga en los primero 20 días de diciembre o máximo el 30 de junio.

Es decir, los empleados tienen derecho a medio salario o proporcional si laboró menos de un semestre. Esto es importante tenerlo súper claro para no hacer planes con cifras erróneas.

Ahora bien, según los expertos lo primero y más importante que debes hacer es no entrar debiendo la prima, es decir, no haberse endeudado previamente, porque de haberlo hecho sentirás que no tuviste prima.

Para evitar que la prima navideña se te esfume en un abrir y cerrar de ojos te recomendamos que realices un listado con tus ingresos y gastos para conocer el flujo de dinero que tendrás. Con esto nos referimos a las obligaciones como el arriendo y servicios, y también a lo que deseas comprar para navidad. Esto será muy útil para saber cuánto es el dinero que te queda disponible.

Dale prioridad al pago de créditos y deudas viejas, así te será más fácil saber cuánto dinero te queda para las vacaciones, regalos u otros.

Tercero, fija metas claras y limites sobre lo que vas a gastar. No excederse en fin de año te ayuda a evitar el guayabo financiero de enero.

Ahorra lo más que puedas, sabemos que en tiempos decembrinos aumentan los gastos y te mereces darte un gusto, pero recuerda sacar un porcentaje de la prima para ahorrarlo, esto en verdad te ayudará a alcanzar al meta que tanto deseas, comprar casas, estudiar, viajar, invertir, etc.

Busca promociones en diciembre todo sube, por eso te recomendamos no dejar las comprar para el final, pero si no te queda de otra busca ofertas o promociones para que puedas adquirir todo lo que necesitas, muchas de estas las puedes encontrar de forma digital, ya sea por apps o páginas de comercio electrónico.

Recuerda que al iniciar el nuevo año inician nuevos gastos, cómo por ejemplo la temporada escolar, para esto te recomendamos dejar una reserva de la prima para cubrir parte de estos costos, de tal manera que en enero no te veas con al agua al cuello.

Y por último ten claro que la prima es un ingreso extra que te llega por tu arduo trabajo, así que se vale la pena gastar en ti, solo te recomendamos hacer un plan y buscar buenos precios para que valga la pena y así maximices los beneficios que recibirás.

También te puede interesar:

Educación y bienestar financiero
Ahorro
Seguros
Inversiones
Formación
Crédito
Educación financiera

Test de salud
financiera

Entérate en qué gastos pequeños se está fugando tu dinero

REALIZAR TEST

Artículos relacionados

Loading...
Inversion-para-construir-patrimonio
Inversiones
marzo 9, 2025

Inversión para construir patrimonio

Leer más
Conoce-que-es-un-CDT-y-4-beneficios
Ahorro
marzo 9, 2025

Conoce qué es un CDT y 4 beneficios que obtendrás si adquieres uno en Colombia

Leer más
VER MÁS ARTÍCULOS
KOA

Acerca de Koa

  • Inversionistas
  • Prensa KOA
  • Nuestra Historia
  • Preguntas frecuentes

Legal

  • Términos y Condiciones del Portal Web
  • Política Privacidad y Protección Datos Personales
  • SARLAFT
  • Ley 2300/Autorización De Canales

Información general

  • Tasas y tarifas
  • Defensor del consumidor financiero
  • Superintendencia Financiera de Colombia
  • Fogafín
  • Banco de la República
  • Convenios para Crédito de Libranza

EduKOA

  • Educación Financiera
  • Glosario KOA

Contacto

  • Canales de contacto
  • Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
  • Línea Ética
  • Oficinas
Facebook-f Linkedin Instagram
KOA Compañía de Financiamiento S.A. @2025 Todos los derechos reservados.