Ir al contenido
KOA
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Nuestros Clientes
    • Prensa KOA
  • Educación Financiera
  • Nuestros Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito De Libranza KOA
      • Libre Destino
      • Destino Emprendimiento
      • Destino Educación
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Nuestros Clientes
    • Prensa KOA
  • Educación Financiera
  • Nuestros Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito De Libranza KOA
      • Libre Destino
      • Destino Emprendimiento
      • Destino Educación
  • SOLICITA AHORA
    • Solicita Tu crédito de Libranza
    • Solicita Tu CDT Digital KOA
Menú
  • SOLICITA AHORA
    • Solicita Tu crédito de Libranza
    • Solicita Tu CDT Digital KOA
  • CONTÁCTANOS
    • Telefono
    • WhatsApp
    • Contacto
Menú
  • CONTÁCTANOS
    • Telefono
    • WhatsApp
    • Contacto
  • PORTAL
    • Clientes
Menú
  • PORTAL
    • Clientes
KOA
  • Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito KOA
      • Libre Inversión
      • Retanqueo
      • Compra de Cartera
    • Póliza de seguros
  • Educación Financiera
  • SOLICITA TU CRÉDITO
  • PORTALES
    • Asesores
  • CONTACTANOS
    • WhatsApp
    • Llámanos
    • Contacto
Menú
  • Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito KOA
      • Libre Inversión
      • Retanqueo
      • Compra de Cartera
    • Póliza de seguros
  • Educación Financiera
  • SOLICITA TU CRÉDITO
  • PORTALES
    • Asesores
  • CONTACTANOS
    • WhatsApp
    • Llámanos
    • Contacto
Sin categorizar

Finanzas personales sólidas, aquí 3 tips

  • noviembre 4, 2021
Encabezado blog
Compartir
Si quieres ser bueno en algo debes comenzar por entender y fortalecer sus bases, por eso en KOA trabajamos día a día para brindarte contenido que te ayude a afianzar y mejorar esos principios financieros, hoy te compartimos unos principios que te ayudaran a tener finanzas personales solidas.
Finanzas-Personales-Solidas

Para ser exitoso y ganar buena platica es necesario entender como funciona el dinero, cómo funcionan nuestros hábitos y los principios, aquí pon atención a estos principios para tener Finanzas personales sólidas.

Planeación y seguimiento

Es muy difícil llegar a mejorar en algo que no entendemos completamente; al igual que lo hacen las grandes empresas que llevan un registro detallado de sus finanzas, lo ideal es que nosotros también llevemos un registro de los ingresos, los costos y los gastos.

Esto nos ayudara a entender la situación y así identificar fallas u oportunidades que podamos corregir, ya sea para ahorrar más o dejar de gastar en algo.

Mentalidad de abundancia

Sin importar el lugar en donde estemos y la cantidad de dinero que ganemos (incluso en diversas divisas) sino cambiamos la mentalidad de pobreza será muy complicado llegar a tener algo mejor.

El negativismo y pesimismo solo nos hace vivir en el miedo y cohibirnos de llevar a cabo nuevos proyectos. Para cambiar esta mentalidad es necesario tiempo y una nueva mentalidad que se desarrolla poco a poco, y lo ideal aquí es seguir consumiendo contenido de educación financiera para mejorar las bases que queremos construir.

Contar con habilidades que tengan valor en el mercado

Con esto nos referimos a que si la labor o desempeño a la que te dedicas no tiene mucho mercado o las personas pagan poco por ello, será mucho más difícil alcanzar los resultados que necesitas.

Lo importante aquí es el mercado, piensa en que cosas haces tu muy bien y en donde esa actividad es bien remunerada o hay gran necesidad. Con esto no desmeritamos las diferentes labores, solo recomendamos analizar en que parte esa labor que desarrollamos tiene mejor remuneración o impacto.

Recuerda si logras generar valor al mercado con tus habilidades y es algo exponencial así mismo tu situación económica mejorará si las explotas.

Mecanismos de alta escalabilidad

Con esta base buscamos que entiendas que hay oportunidades para mejorar nuestras habilidades o desempeño para así ser más productivo, es decir, que te proyectes a mejorar.

La escalabilidad se puede aplicar a cualquier ámbito de las finanzas.

Toma de decisiones

Coloquialmente escuchamos que el 90% de nuestra situación financiera se define según las decisiones que hayamos tomado y el 10% restante como casualidades.

Ahora bien, entender la importancia de la toma de decisiones impactará bastante tus finanzas personales, ya sea desde cambiar de lugar de vivir o si comprar algo que te gusto en el centro comercial. Las decisiones se toman racional o emocionalmente y tienen un impacto en el corto, mediano y largo plazo, lo importante aquí es analizar como se relacionan estos elementos.

También te puede interesar:

Educación y bienestar financiero
Ahorro
Seguros
Inversiones
Formación
Crédito
Educación financiera

Test de salud
financiera

Entérate en qué gastos pequeños se está fugando tu dinero

REALIZAR TEST

Artículos relacionados

Loading...
Inversion-para-construir-patrimonio
Inversiones
marzo 9, 2025

Inversión para construir patrimonio

Leer más
Conoce-que-es-un-CDT-y-4-beneficios
Ahorro
marzo 9, 2025

Conoce qué es un CDT y 4 beneficios que obtendrás si adquieres uno en Colombia

Leer más
VER MÁS ARTÍCULOS
KOA

Acerca de Koa

  • Inversionistas
  • Prensa KOA
  • Nuestra Historia
  • Preguntas frecuentes

Legal

  • Términos y Condiciones del Portal Web
  • Política Privacidad y Protección Datos Personales
  • SARLAFT
  • Ley 2300/Autorización De Canales

Información general

  • Tasas y tarifas
  • Defensor del consumidor financiero
  • Superintendencia Financiera de Colombia
  • Fogafín
  • Banco de la República
  • Convenios para Crédito de Libranza

EduKOA

  • Educación Financiera
  • Glosario KOA

Contacto

  • Canales de contacto
  • Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
  • Línea Ética
  • Oficinas
Facebook-f Linkedin Instagram
KOA Compañía de Financiamiento S.A. @2025 Todos los derechos reservados.