Ir al contenido
KOA
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Nuestros Clientes
    • Prensa KOA
  • Educación Financiera
  • Nuestros Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito De Libranza KOA
      • Libre Destino
      • Destino Emprendimiento
      • Destino Educación
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • Nuestros Clientes
    • Prensa KOA
  • Educación Financiera
  • Nuestros Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito De Libranza KOA
      • Libre Destino
      • Destino Emprendimiento
      • Destino Educación
  • SOLICITA AHORA
    • Solicita Tu crédito de Libranza
    • Solicita Tu CDT Digital KOA
Menú
  • SOLICITA AHORA
    • Solicita Tu crédito de Libranza
    • Solicita Tu CDT Digital KOA
  • CONTÁCTANOS
    • Telefono
    • WhatsApp
    • Contacto
Menú
  • CONTÁCTANOS
    • Telefono
    • WhatsApp
    • Contacto
  • PORTAL
    • Clientes
Menú
  • PORTAL
    • Clientes
KOA
  • Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito KOA
      • Libre Inversión
      • Retanqueo
      • Compra de Cartera
    • Póliza de seguros
  • Educación Financiera
  • SOLICITA TU CRÉDITO
  • PORTALES
    • Asesores
  • CONTACTANOS
    • WhatsApp
    • Llámanos
    • Contacto
Menú
  • Productos
    • CDT Digital KOA
    • Crédito KOA
      • Libre Inversión
      • Retanqueo
      • Compra de Cartera
    • Póliza de seguros
  • Educación Financiera
  • SOLICITA TU CRÉDITO
  • PORTALES
    • Asesores
  • CONTACTANOS
    • WhatsApp
    • Llámanos
    • Contacto
Sin categorizar

Tips de educación financiera para principiantes

  • enero 28, 2025
Encabezado blog
Compartir
En Colombia hablar de educación financiera no suele ser un tema cotidiano y frecuente en las escuelas o universidades, lo cual ha generado un desconocimiento en las generaciones que han surgido y en aquellas que siguen llegando. Sin embargo, si no has empezado a educarte financieramente hoy queremos animarte a que empieces a hacerlo, para comenzar, puedas empezar aplicando a tu vida estos tips de educación financiera para principiantes que tenemos para ti y creemos pueden ayudarte.
educación financiera para principiantes

¿Qué es la educación financiera para principiantes?

Según la Comisión de Educación Financiera de Estados Unidos, la educación financiera tiene que ver con proveer conocimientos e información que ayude al desarrollo de mejores decisiones financieras, es decir, que las personas tengan las habilidades y herramientas para elegir correctamente qué productos financieros adquirir o no, cual te beneficia y por qué.

Todos, sin importar nivel socioeconómico o edad necesitamos obtener herramientas que nos permitan empezar nuestra vida financiera, forjando en nosotros habilidades que nos guíen y ayuden a tomar mejores decisiones, no solo para beneficiar nuestro presente sino también nuestro futuro y a aquellos que más amamos.

Ventajas de la educación financiera para principiantes:

Las ventajas son bastantes significativas para aquellos que tienen o empezaron a tener educación financiera, compartimos algunas a continuación:

  • La educación financiera promueve la mejora del nivel de vida de las personas, ya que trae consigo la toma de mejores decisiones que repercuten en mejores resultados financieros.
  • La educación financiera provee mayor claridad de los productos financieros existentes, así como el conocimiento de ventajas y desventajas.
  • La educación financiera fomenta el ahorro en las personas lo cual se convierte en mayores oportunidades de lograr metas a mediano y largo plazo, así como experiencias de inversión significativas.
  • Gracias a la educación financiera existe un mayor nivel de entendimiento por parte de los clientes hacia la información suministrada por los asesores financieros y entidades bancarias, lo cual da lugar a una mayor y mejor oferta de productos cada vez más innovadores en el mercado.

4 tips de la educación financiera para principiantes:

  1. Investiga los conceptos financieros que no conoces y que quieres entender: Actualmente  herramientas de internet cómo Google, Youtube o la que desees podrán ayudarte a entender mejor aquellos conceptos financieros que desconoces. Ten presente que el primer paso para empezar con tu educación financiera será tu interés por el aprendizaje así como la mejora y entendimiento de tus finanzas.
  2. Esfuérzate por no gastar más de lo que ganas: En este punto será clave que establezcas tu presupuesto mensual, ten claro cuánto es tu ingreso, pero también tus gastos fijos y el dinero que “te queda”, por decirlo de alguna manera. Ten claro el dinero con el que realmente cuentas y procura no sobrepasar tus gastos ya que esto podría dar como resultado, probablemente, que caigas en deudas o sobreendeudamiento.
  3. Empieza a fomentar en ti el hábito del ahorro: Educación financiera no solo son conceptos sino también el uso de herramientas y la toma de decisiones en pro de nuestras finanzas personales. Por lo cual, ahorrar se convierte en uno de los grandes pilares de la educación financiera, entendiendo este concepto según el diccionario de La Real Academia Española como: Reservar alguna parte del gasto ordinario, guardar dinero como previsión para necesidades futuras y evitar un gasto o consumo mayor. ¡Empieza a ahorrar de forma periódica!
  4. Establece metas y objetivos específicos: Una de las principales motivaciones para mejorar nuestras finanzas suele ser el cumplimiento de metas, sueños y objetivos personales, esto se convierte en un motor que nos impulsa a hacer lo necesario para lograr nuestro objetivo y es la clave para empezar a tomar mejores decisiones. Por lo anterior, te invitamos a que establezcas unas cuantas metas a mediano y largo plazo y construyas un plan de acción:
  • Establece tu meta.
  • Define en cuantos meses planeas cumplir tu meta.
  • Ten claro cuánto dinero de tus ingresos tienes para ahorrar.
  • Calcula cuánto puedes ahorrar mensualmente y por cuánto tiempo debes hacerlo para alcanzar tu meta.
  • ¡Alcanza tu meta!

En Koa queremos ayudarte a mejorar tu salud financiera, por eso publicamos contenido relevante que te ayudará a aprender diversos temas de finanzas personales.

También te puede interesar:

Educación y bienestar financiero
Ahorro
Seguros
Inversiones
Formación
Crédito
Educación financiera

Test de salud
financiera

Entérate en qué gastos pequeños se está fugando tu dinero

REALIZAR TEST

Artículos relacionados

Loading...
Inversion-para-construir-patrimonio
Inversiones
marzo 9, 2025

Inversión para construir patrimonio

Leer más
Conoce-que-es-un-CDT-y-4-beneficios
Ahorro
marzo 9, 2025

Conoce qué es un CDT y 4 beneficios que obtendrás si adquieres uno en Colombia

Leer más
VER MÁS ARTÍCULOS
KOA

Acerca de Koa

  • Inversionistas
  • Prensa KOA
  • Nuestra Historia
  • Preguntas frecuentes

Legal

  • Términos y Condiciones del Portal Web
  • Política Privacidad y Protección Datos Personales
  • SARLAFT
  • Ley 2300/Autorización De Canales

Información general

  • Tasas y tarifas
  • Defensor del consumidor financiero
  • Superintendencia Financiera de Colombia
  • Fogafín
  • Banco de la República
  • Convenios para Crédito de Libranza

EduKOA

  • Educación Financiera
  • Glosario KOA

Contacto

  • Canales de contacto
  • Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
  • Línea Ética
  • Oficinas
Facebook-f Linkedin Instagram
KOA Compañía de Financiamiento S.A. @2025 Todos los derechos reservados.